RRSS es la abreviación de Redes Sociales.
¿Pero porque la repetición de las letras?
El motivo es porque el plural de Red Social “RS” se obtiene duplicando las letras como para Estados Unidos “EEUU”.
Hoy en día las redes sociales son imprescindibles para las nuevas generaciones. Efectivamente, ellos le conceden varias horas al día para interactuar en las numerosas comunidades que existen. Hay para todos los gustos, todos los temas, todas las clases sociales, todas las etnias…
Por consiguiente el marketing tuvo que ir a buscarlos ahí donde se encontraban. Las empresas que quieren desarrollarse y consolidar una imagen fuerte y positiva, tienen que estar presentes en las redes sociales.
Sin embargo, no es suficiente de abrir una cuenta y crear una página en una red social. Las empresas tienen que tener una estrategia de comunicación, conocer su audiencia y saber hablarles.
Por esta razón las agencias de marketing ponen a disposición de las empresas los “Community Manager” y “Social Media Manager”. Ellos estarán a cargo de gestionar toda la vida de su empresa en las redes sociales, de interactuar con el público, crear nuevos contenidos, nuevas campañas, etc.
El potencial económico que pueden generar las RRSS es fenomenal. Las inversiones que las empresas tienen que realizar son mínimas, comparadas con los retornos que pueden generar. Eso sí, estas campañas de marketing digital, tienen que estar bien realizadas y dirigidas a un público objetivo.
Otro punto importante es que podemos seguir en tiempo real la evolución de una campaña. Saber cuántas personas han visto nuestro anuncio, cuantos han pinchado en un enlace, todo depende de los objetivos que nos fijamos para cada campaña.
Finalmente, el análisis de todas estas métricas nos permiten de ver el alcance que tuvo nuestra publicidad. Podemos ver el público alcanzado y el numero potencial de leads que genero nuestra acción de comunicación en las RRSS.